domingo, 27 de septiembre de 2015

Clase nº 5: Estudio de la imagen

23/09/2015

En la clase de análisis, Mª Jesús nos puso por grupos para representar una imagen y una frase. La imagen tenía que contruirse con materiales naturales y no natural. Salimos de la clase en busca de
esos materiales.

Mi grupo era el número 5.

1. El mundo es un pañuelo.

                                                                                                                                    
2. Lo que el viento se llevó.


 
3. El paso del tiempo.


4. Si bebes no conduzcas.


5. La vida y la muerte.


6. No a las corridas de toro.


7. Busca la suerte junto a la libertad.


8. Transformación egoísta.

Después de una breve explicación sobre la imagen, en el siguiente ejercicio todos salimos de la clase menos tres compañeros que tenían que describirnos una determinada imagen y nosotros representarla en el papel.



Esta clase ha estado muy bien y muy útil; así podemos mejorar como interpretar y representar una imagen. 


Exposición nº 2: Galerias calle Doctor Fourquet

19/09/2015

Ese día fui con mis compañeras a callejear por Madrid para visitar galerías de arte. La mayoría estaban cerradas, sólo encontramos dos abiertas.

GALERÍA HELGA DE ALVEAR

La galería proporciona un folleto explicando las instalaciones de Elmgreen y Dragset cuyo título es "LOT".
En la galería hay dos espacio, una galería de subastas y un almacén de arte. "Lot" puede significar dos cosas, un lote de objetos vendidos en una subasta o bien la situación de una persona movida por el azar.





La exposición me desconcertó y me amplió mi visión del arte.


CRUCE Y GALERÍA ÁNGELES BAÑOS

La obra consta de dos instalaciones, una ocupada por prismas medianos irregulares y su dibujos o bocetos estaban puestos en el piso de arriba; en la otra zona había una piscina llena de papeles con dos impresoras puestas cada una en una escalera.
Parecen querer experimentar con el espacio, el pensamiento y la cultura.


                   








Opino que el mensaje no me ha llegado ya que mi momento creativo no está en esa circunstancia, aún así me ha parecido interesante y aprendo cosas nuevas.





viernes, 25 de septiembre de 2015

Clase nº 4: Teorica sobre color y ejercicio gama de rojos interviniendo sobre la revista Harpers Bazaar

Día 18/09/2015.

En la clase de análisis empezamos a trabajar sobre la revista "Harpers Bazaar", para empezar, teníamos que practicar con la gama de rojos. Los días siguientes nos mandó también la gama de azules, amarillos y marrones.


Gama de rojos


Gama de azules


Gama de amarillos


Gama de marrones


Después de hacer la practica dimos un poco de teoría. Mª Jesús empezó a explicar la tabla de Pantone y a continuación nos habló de las relaciones entre los colores. Por ejemplo: Un mismo verde se ve diferente sobre un fondo rojo que sobre un fondo azul. 

                                                    

También nos estuvo explicando la clasificación del color.

Completó su explicación con imágenes de obras de distintos artistas que usan el color de diferentes formas, por ejemplo: 


Mademuiselle Maurice


Carmen Calvo

La clase me pareció muy interesante y muy útil para cuando tenga que realizar los próximos trabajos. 

lunes, 21 de septiembre de 2015

Clase nº 3: Explicación paleta de colores

Día 16/09/2015.

 En ese día, Mª Jesús nos explicó la paleta de colores y las mezclas que podemos sacar de esos colores. Con amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmín, azul cerúleo, azul ultramar (o prusia), ocre, verde esmeralda, tierra de siena y blanco; se saca toda la gama de tonalidades.




Después hicimos nosotros esas mezclas, siguiendo las indicaciones que nos dió Mª Jesús.





martes, 15 de septiembre de 2015

Exposición nº1: "El final de la oscuridad y lo diverso"

El día 12/09/2015 por la mañana visité la exposición que nos propuso la profesora en la sala Amadis, C/Ortega y Gasset. Mi primera impresión fue de agobio porque había mucha gente y hacía mucho calor. Como explicaron varias obras a la vez no me enteré mucho por el ruido.



 

Lo que más me llamo la atencíon fue el tipo de obras expuestas, que no estoy acostumbrada a ver (experimentales, libres, con materiales diversos,etc).   
                                       
 Me gustó mucho el trabajo de Álvaro Quintana, cuatro maquetas denominadas "Manejando la deriva". Son obras que parecen un juego y se parecen a lo que a mi me hubiera gustado hacer.
No me enteré de su explicación, pero, a mi también me gustan las obras que no necesitan ser explicadas y me permiten imaginarme lo que a mi me parezca en ese momento.       




           

Aquí muestro las fotografías de algunas obras que me parecieron interesantes:

                                      

                                      

Estos dibujos o diseños son de Carmen Úbeda.


Collages de Juan Jurado, que me parecieron sujerentes y bastante coloridos.

Para finalizar me gusta que los estudiantes puedan exponer y explicar sus trabajos, pero mejor en un ambiente más tranquilo y relajado, aunque el lugar estaba muy bien.









sábado, 12 de septiembre de 2015

Cómo exponer un tema 11/9/2015

Ayer tuvimos la la segunda clase en la que la profesora nos explicó al principio como organizarnos el tiempo con el Diagrama de Gant. Después nos dió unas pautas para el desarrollo de una exposición oral sobre trabajos o cualquier tema que tengamos que exponer en público:


Siguiendo las explicaciones, la profesora nos puso un tema (Los tatuajes) como ejemplo para exponerlo en es ese momento. Algunos alumnos salieron a exponerlo y mucho lo hicieron bastante bien,

En mi opinión estas indicaciones básicas nos van a ser de mucha utilidad para todas las exposiciones que tengamos que hacer en el futuro, ya que el miedo escénico (el nerviosismo que produce hablar en público) es una característica que se da prácticamente en todas las personas cuando no se tiene experiencia de hacerlo.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Presentación

Ayer día 9/9/2015 fue la presentación de la asignatura Análisis de la forma, el color y la luz; la primera impresión fue buena. La profesora parece ser maja aunque nos va a dar mucha caña y nos mandará muchos trabajos que ya nos ha comentado. Espero aprender mucho en esta asignatura. =)